Con la entrada en vigor en toda la Unión Europea de la Directiva relativa a la elaboración de informes sobre la sostenibilidad de las empresas, éstas deben adaptarse a una nueva era de información no financiera centrada en los aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
La comprensión y la aplicación de los requisitos de la DSRS van más allá del cumplimiento de la normativa, pues suponen adoptar la sostenibilidad como una práctica empresarial fundamental.
¿Qué es el CSRD?
Introducida en 2021, la CSRD sustituye a la Directiva de Información No Financiera (NFRD) con requisitos más estrictos para la presentación de informes de sostenibilidad corporativa. Garantiza la transparencia, coherencia y comparabilidad de la información ASG, al tiempo que obliga a las empresas a rendir cuentas de su impacto social y medioambiental.
La Directiva se aplica a:
- Empresas que cotizan en la UE (excepto pequeñas entidades).
- Grandes empresas de la UE que alcanzan umbrales específicos.
- Empresas de fuera de la UE con operaciones significativas en la UE.
Principales requisitos de información
Las empresas deben proporcionar información detallada relacionada con ESG, incluyendo:
- Impactos medioambientales, sociales y de gobernanza.
- Doble materialidad: cómo afectan las cuestiones de sostenibilidad a los resultados financieros y viceversa.
- Informes normalizados a través de las Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (ESRS).
- Verificación independiente mediante auditorías de terceros.
Pasos para garantizar el cumplimiento
- Evaluación y análisis de carencias: Revisar las prácticas actuales para identificar áreas de mejora.
- Gestión de datos: Implantar sistemas para manejar datos ESG complejos.
- Desarrollo del marco: Alineación con el ESRS para una información coherente.
- Formación y compromiso: Crear capacidad interna e implicar a las partes interesadas.
- Evaluación de la materialidad: Llevar a cabo una sólida evaluación de la materialidad.
- Recogida de datos: Aprovechar la tecnología para la recogida de datos y la elaboración de informes.
- Preparación de informes: Elaborar el informe de CSRD a partir de los datos recogidos.
- Preparación de la verificación: Preparar las auditorías externas.
- Mejora continua: Adaptar los procesos a la evolución de las normas.
Retos y soluciones
- Complejidad de los datos: Utilizar la tecnología para recopilar y analizar datos de forma eficaz.
- Asignación de recursos: Invierta en conocimientos y asesoramiento.
- Normas en evolución: Crear sistemas escalables para una adaptabilidad a largo plazo.
- Transparencia de las partes interesadas: Fomentar la comunicación abierta y la retroalimentación.
¿Cómo simplificar el cumplimiento de la directiva CSRD? Asóciese con nosotros.
Manténgase a la vanguardia en la elaboración de informes de sostenibilidad con las orientaciones de Peterson sobre el cumplimiento de la Directiva sobre requisitos mínimos de seguridad y salud en el trabajo.
Con la herramienta CSRD de Peterson, puede:
- ⚙️ Automatice la recopilación y normalización de datos ESG en toda su organización.
- 📊 Visualiza el progreso con paneles dinámicos y KPI en tiempo real.
- 📄 Generar informes optimizados alineados con los estándares ESRS.
Servicios integrales de apoyo
Además de guiar a las empresas a través del proceso de cumplimiento del CSRD, ofrecemos:
- Consultoría de expertos: Asesoramiento a medida y apoyo continuo de consultores experimentados para navegar por cada paso del viaje CSRD.
- Formación de la Academia: Programas especializados para dotar a su equipo de los conocimientos necesarios para elaborar informes de sostenibilidad eficaces.
Simplificar el proceso y centrarse en lo importantesu estrategia de sostenibilidad.
Solicite una demostración hoy mismo y mejore su gestión ESG. Póngase en contacto con nosotros en: csrd@onepeterson.com